Protecctión jurídica alquileres
- INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
- Derechos relativos a la vivienda
- Reclamación por Incumplimiento de Contratos de servicios de reparación o mantenimiento de las instalaciones
- Asistencia jurídica telefónica
DOCUMENTACIÓN IMPRESCINDIBLE APORTAR PARA LA CONTRATACIÓN DE LA COBERTURA
- Contrato de arrendamiento entre las partes (duración mínima 1 año)
- Nombre y DNI del Arrendatario o inquilino
- Documento adjunto al proyecto referente a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos), debidamente firmado por el Arrendador y el Arrendatario
- Para arrendatarios asalariados, antigüedad laboral e ingresos anuales
- Para arrendatarios autónomos, última declaración de renta y/o IVA
- Para arrendatarios jubilados, últimos ingresos percibidos como pensionista
- Para estudiantes, DNI del avalista y aval firmado
NORMAS BÁSICAS DE SUSCRIPCIÓN
- Tipo de solicitante: exclusivamente régimen “Propietario de vivienda y alquila”
- Tipo de vivienda en régimen de alquiler: Piso, Unifamiliar Adosada, Unifamiliar aislada (chalet), casa aislada de pueblo, excluidos Módulos y Viviendas prefabricadas
- Uso de la vivienda: exclusivamente “Vivienda principal”
- Cobertura mínima de Protección Jurídica Familiar: Opción de contratación Básica o Completa
- Requisitos principales del arrendatario o inquilino para la aceptación de la cobertura:
1. Si es asalariado debe acreditarse la antigüedad laboral, contrato indefinido o mínimo un año.
2. Para todo tipo de arrendatario:
· Con ingresos inferiores a 30.000 euros netos, el cociente “Renta de alquiler anual / Ingresos” debe ser inferior al 40%, es decir, el inquilino no puede destinar más del 40% de su sueldo neto al pago de la renta de alquiler.
· Con ingresos superiores a 30.000 euros netos, el cociente anterior debe ser inferior al 45%.
3. Sin incidencia de impagos anteriores y sin registro en la base de datos ASNEF